Dr. Marco Abiel Hernández Camacho
Médico especialista en Neurofisiología clínica, egresado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (como jefe de residentes). Certificado por el Consejo Mexicano de Neurofisiología clínica. Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría, egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación (1er lugar en el examen nacional de certificación). Maestro en Dirección y Administración en Salud (con mención honorífica). Diplomado en Enseñanza de la Medicina.
Más de 10 años de experiencia como jefe del servicio de Neurofisiología clínica del Hospital Regional de Alta Especialidad José Ma. Morelos y Pavón (Zumpango Edo. Mex). Cuenta además con experiencia laboral en instituciones como la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo (UNAM), Instituto Nacional de Rehabilitación y Hospital General Celaya. Es especialista en estudios funcionales del Sistema nervioso central, periférico y autónomo, así como en monitoreo neurofisiológico intraoperatorio. También es experto en electroencefalograma, mapeo cerebral, electromiografía, potenciales evocados y estudios vestibulares.
Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales, profesor universitario, sinodal en el Consejo Mexicano de Neurofisiología clínica, revisor en revistas indexadas, así como autor y coautor de artículos de investigación en publicaciones especializadas y capítulos de libros.
Dra. Ana Paola Escalante Ornelas
Médico especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría, egresada del Instituto Nacional de Rehabilitación. Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría. Miembro de la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría, y de la Sociedad Mexicana de Disfagia.
Cuenta con experiencia laboral en instituciones como la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo (Instituto de Neurobiología – UNAM), Instituto Mexicano del Seguro Social y AOF médicos especialistas, entre otros. Es especialista en procesos diagnósticos y terapéuticos de la audición y el equilibrio, así como tratamiento del acúfeno y rehabilitación de la voz. Es experta en estudios de audición y adaptación de auxiliares auditivos en adultos y niños, tamiz auditivo neonatal y seguimiento en caso de hipoacusia.
Profesora universitaria. Autora y coautora de publicaciones en revistas indexadas, así como de artículos y trabajos de investigación presentados en congresos nacionales e internacionales.
M en C. Alejandra Castaño Meneses
Estudió la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una maestría en Psicobiología por la misma casa de estudios. Dentro de su experiencia laboral se ha desempeñado como Psicóloga adscrita en la Clínica se Sueño del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y a lo largo de una década prestó Servicios Profesionales en la Clínica de Trastornos del Dormir del Hospital Médica Sur. Cuenta con algunas publicaciones como coautora en revistas nacionales e internacionales, así como capítulos en libros. Es experta en apnea de sueño y otros trastornos del dormir.
TNFC Ana Cristina Lara Cruz
Es técnico (tecnóloga) en Neurofisiología clínica, certificada por el Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica. Cuenta con más de 10 años de experiencia en instituciones como Grupo PROA, laboratorios Chopo y Cima Lab entre otros. También está certificada en protección civil. Es experta en toma de electroencefalogramas, potenciales evocados y polisomnografías en niños y adultos.
Sra. Mayela Zúñiga
A su servicio en atención al cliente: agenda de citas, facturación, envío de resultados, así como información sobre costos, horarios, e indicaciones para los procedimientos. Atención personalizada vía telefónica, correo electrónico o whatsapp.